martes, 13 de junio de 2023

Ahi no me dijas que no oigo

E

 

Ahí no me digas que no oigo

 

Estoy cansado de insultos y otras palabras mal sonantes, de aquellas que no se a qué viene ni van, pues no he hecho nada más que existir y estar en un momento en un lugar que voy.

Estoy cansado que me marginen que me usen de papelera, de pañuelo, un segundo plato.

y es que, aunque parezca mentira estoy cansado de sufrir por quien me ignora y cree saber de mí, algunos van predicando que les ofenden, pero ofenden ellos haciendo malestar a los demás por derecho a entrar en su vida o peor por derecho de que tiene que hacer el daño a otros que él ha recibido. 

Luego creerá que la persona es inmune a sí misma como a sus chorradas.

No hace daño más quien le deja y yo no voy a dejarme hacer daño estoy harto de familia que me ha tratado indiferente, pero por la familia he sufrido he regalado mi tiempo mis esfuerzos, pero nadie agradece solo dicen cállate mientras me molestan con apariencias y mentiras yo parezco que molesto con la verdad que me influyo sin querer pues me quisieron acortar vida y felicidad en ella y prosperidad.

Y no lo consiento más.

Así que familia Amargada Y desagradecida entre problemas etc. olvidaros de mi os respeto y busco mi vida en camino a lo que voy, estoy harto de haberos hecho toda mi vida en familia para que no me consideréis más que cuando estaba bien venido el día y aun así muchos de vosotros me habéis mandado al infierno por vuestros propios actos no los míos como fastidiaros y echar las culpas a mí y a mi madre.

pero todavía me recordáis para haber si soluciono lo que matéis de tiempo alegre compaginando también la muerte de vuestro dinero.

Desde pequeño a todos tíos y primos, he regalado durante años cosas y no ha sido más que molestia desagradecido ni aceptado algún detalle habéis tenido irónico.

Malgastado, vuestro dinero y queréis gratis el mío, familiares de sangre y de política. harto debería haber salido años de aguantaros, desde que cumplí mi mayoría de edad, aun así os querré más de lo que me apreciáis a mí, porque ya he hecho ese camino, pero vosotros todavía estáis tristemente en la funeraria, pensando que dinero deberíais de tener de los abuelos, unos cuantos no todos.

Cerdos quien habéis tenido mejor vida y habéis roto el saco por ello, más avaricias tenéis y daño hacéis.

y Ahora que me cobro algún favor que otro, soy un aprovechado, ante vuestros ojos.

¿Pues no habéis sido vosotros algunos tí@s y prim@s? perdonarme si quiero evolucionar como los pokemon y no aferrarme a la perdida como algún derecho si no al tener solo los buenos recuerdos.

 

 

Referente no escrito por mi

Las 10 claves de la salud mental

1.  Analízate. “Dedica unos minutos al día a identificar cómo te sientes, reflexionar sobre las emociones que estás experimentando y cuál es su intensidad del 1 al 10. Reconocer qué emociones estás sintiendo te ayudará a buscar posibles soluciones y a tener el control sobre lo que sientes y, en consecuencia, sobre los actos que realizas. En definitiva, debes realizar ejercicios para identificar y gestionar tus emociones”.

2. Quiérete. El respeto no solo tiene que ser hacia los demás también has de tenerlo contigo mismo. “Nunca hagas nada con lo que no te sientas a gusto ni convencido, pues no te llevará por buen camino”.

3. Apláudete. Refuerza de forma positiva los propósitos que vayas consiguiendo en el día a día, aunque te parezcan pequeñas acciones. “Esto puede ayudarte a ver esas tareas como objetivos personales y no como deberes, por lo que te será más fácil conseguirlas, disfrutarás durante el camino e incrementarás tu autoestima. Si te encanta leer un libro, pero consideras que no tienes tiempo y has conseguido pequeñas acciones en tu día, refuérzate por ello, dedicando unos minutos a la lectura, a darte un baño, a ir a la barbería… Se trata de no dejar de lado cualquier acto de amor hacia ti mismo”.

4. Haz ejercicio. El deporte no solo es bueno para los músculos, huesos, pulmones y corazón, sino que previene enfermedades y nos genera una sensación de bienestar. “Y esto es gracias a la liberación de las llamadas hormonas de la felicidad, un maravilloso cóctel compuesto por dopamina, serotonina, endorfinas, encefalina y endocannabinoides, que regulan el equilibrio del cuerpo y promueven la sensación de bienestar y euforia”.

5.  Ponte un reto. Plantearse un propósito diario alcanzable, que te suponga un pequeño desafío, te hará sentirte muy orgulloso al conseguirlo.

6.  Escribe. Esta acción nos ayuda a ser más conscientes de lo que nos pasa y a conectar con nosotros mismos. “Expresar sobre el papel los pensamientos, preocupaciones y emociones contribuye a liberar parte de la carga de sufrimiento y malestar que podemos sentir y potencia nuestra felicidad”.

7.  Rodéate de tus seres queridos. Relacionarnos con otras personas refuerza los lazos y nos recuerda que no estamos solos. “Son una gran fuente de apoyo, tanto para compartir los momentos agradables como para refugiarnos cuando estemos pasando por un bache, evitando el sentimiento de soledad y el aislamiento al que tendemos cuando sufrimos”.

8. Elimina las relaciones tóxicas. “Escoge solo a personas que te aporten, pues de lo contrario te supondrá un gran desgaste personal. Lo mires como lo mires y, si de tu salud mental se trata, menos es más”.

9.  Desenchufa. Recuerda que las pantallas en exceso son malas. “Liberarse de las tecnologías, a ratos, como el teléfono móvil, las redes sociales, el ordenador, la tablet… ayuda a conectar con el momento presente y a cuidar nuestro bienestar”.

10.            Haz balance. Dedica unos minutos al final del día para realizar un breve repaso de lo mejor que te ha dado el día. ¡Te ayudará a dormir!

11. Y el que ofende continuamente no sabe estar contento y sin estar amargado

12.           Y el que se ofende se ofende por todo se lo menciona que es así cualquiera, el cualquiera no ve que molesta, pero si el que se ofende por todo y lo dice uno es que tiene que revisar quien le agobia.

13.           Cuando hay Luna Hay lunáticos y cuando hace sol y llueve brujas corriendo

14.           Haz ejercicios para mentalizarte de que debes aguantar y como dejar Kao de un solo golpe.

15.            Ponte un Reto No molestarte por nada cerrar que no te puedan localizar ni el google maps.

16.            Ya escribo desde muy peque, pero ya lo que sale es expresarlo en boca para dejar sordos que no se enteren de nada sobre ti y menos si te molesta.

17.            Esto es misión imposible como las películas de los 90 no son creíbles familias perfectas mitad chicos mitad chicas hasta alguna de padre sicólogo, yo siento decir, pero tanto no va mi vida perfecta para eso voy al Hospital de Día.

18.           En otras palabras, Como en una canción de Malú - Engañada y cansada de ti me hice la loca para no perderte al principio Deshazte de mí deshazte de los recuerdos deshaz tus mentiras de plástico gris deshazte del mundo real que te he dado, búscame en otras pieles buscándome a mi deshazte de todo lo que hemos vivido deshazte del miedo. 

19.            Desenchufa tu corriente hasta suspensión con pantalla nocturna pero antes hazte un chequeo chequea el día, chequea argumentos, chequea tu felicidad tu ego y conciencia y a dormir chequeas.

20.           A dormir a y que no se le pille al monstruo de la cama con el de la nevera que la balanza sube.

 

Reviento no entiendo ni a mi mismo solo entiendo el daño

 

Me revienta la cabeza hecho gritos y me desespero es como tener la vida de un canino, no me gusta nada.

Mal y Falso como cuanto no se es sincero, a lo mejor debería de ser más inexperto.

O tal vez estudiar más como es la vida por que aparte que se aprende más de la calle también se necesita aprender de las demás formas pues la información es increíblemente necesaria y dar a la práctica.

Solo Hay Mentiras ¿Qué escondes? hay dudas sobre mi vida por rotas promesas por rotas las fotos de recuerdo, roto el silencio para llorar y desquitarse de lo que solo verbalmente se puede, para sacarlo de la mente y vaciar ese gas que incendia mi cabeza que no es oxígeno.

¿A dónde vas pobre de ti? Si el corazón tienes roto y la cabeza quemada.

Tú te pierdes no es culpa mía no vuelvas y ya te perdí tu deseo fue escuchado, solo cuando hace frio y llueve en el mal tiempo me buscabas.

Dejo de tener para no dar, dejo de escuchar llamadas perdidas, cerré puertas y busqué mi vida.

Luego me iré encima de lo que fui que tú lo enterrasteis toda mi persona aquel que una y otra vez lucho por no perder y no es la razón lo que protegía si no una vida llena.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario